Responsabilidad Social Empresarial
El Equipo de Responsabilidad Social Empresarial se compone por tres colaboradores de la empresa y anualmente se rota un integrante del mismo, siendo así la participación máxima de tres años.
El espíritu del Equipo de Responsabilidad Social ha venido trabajando durante todos estos años en el apoyo a proyectos enfocados en educación así también como a la promoción de instituciones que desarrollan sus actividades en contextos críticos. Es con ese fin que se realiza año a año un relevamiento de posibles instituciones a beneficiar, generando un cronograma de donaciones y actividades ha desarrollar.
Actividades:
ÁNIMA
Estamos en carrera para convertirnos en empresa formadora de la mano de Ánima; ser empresa formadora nos permite darle oportunidades a los jóvenes de formarse y tener experiencia profesional tanto en el área de administración como en TIC´S, les contaremos más adelante nuestra experiencia
Aldeas Infantiles
Realizamos una donación económica para la compra de equipamiento informático.
Universidad de Montevideo
Colaboramos con aporte económico para el fondo de becas.
Providencia
Continuamos año a año colaborando con el Liceo Providencia a seguir consolidando sus programas educativos (Club de Niños, Liceo y Centro Juvenil), y seguir fortaleciendo el trabajo conjunto con las familias y la comunidad.
Liceo Jubilar
Donando nuestro apoyo económico, aportamos nuestro granito de arena para que más jóvenes tengan más opotunidades.
Hogar Monseñor Jacinto Vera
Cena de Navidad para el Hogar Monseñor Jacinto Vera, todo el equipo de Starcenter colaboró para que este Hogar tenga una merecida cena. El hogar alberga a madres con niños en situación económica-educativa complicada, el hogar las ayuda a salir adelante!
Mac Día Feliz
Como todos los años participamos comprando la famosa hamburguesa y la donamos a los niños del Hogar Monseñor Jacinto Vera, no hay fotografías por ser menores pero si el recuerdo de muchas sonrisas y agradecimientos.
Instituciones apoyadas en años anteriores:
2015-2016
Liceo Providencia Papa Francisco
Se trata de un centro educativo gratuito de gestión privada ubicado en el centro del barrio Casabó, los fondos serán utilizados en la construcción de un salón de usos múltiples.
Universidad de Montevideo.
Donación realizada para el fondo de becas para estudiantes del interior con bajos recursos.
Damnificados del tornado de Dolores
Donación de materiales de construcción y de limpieza.
Techo
En Junio de 2015 voluntarios de la empresa se sumaron a TECHO para la construcción de 2 viviendas de emergencia en el asentamiento Nueva Ipusa. Las jornadas de construcción más que una actividad fueron una experiencia de trabajo en equipo, de compartir, de conocernos, intercambiar y comprometernos a través de nuestras acciones para lograr cambios positivos en la sociedad.
Comedor Esperanza
El Día del Niño es una oportunidad para realizar donaciones y regalos a niños en situaciones críticas como es el caso del Comedor Esperanza. Esperanza es un comedor y guardería ubicado en el asentamiento 24 de junio que brinda educación, alimentos, abrigo y contención a más de 130 niños de entre 2 y 14 años de edad. Colaboradores de la empresa donaron juguetes y ropa en el marco del Día del Niño, y representantes del ERS y voluntarios llevaron la donación al comedor quienes nos recibieron con mucho cariño.
Club de Niños del Liceo Providencia Papa Francisco
A fines del año 2015 se realizó jornada de voluntariado en el Club de Niños vinculado a la obra del Liceo Providencia Papa Francisco. Dicho centro atiende aproximadamente a 140 niños en edad escolar. Además de la donación de materiales necesarios, en dicha jornada participaron tanto colaboradores de la empresa como padres y niños pertenecientes a Providencia. Durante todo un fin de semana se construyó en conjunto un juego de madera con puente colgante para el patio de la institución.
Hogar infantil
El día de Reyes también fue motivo para acercarnos al hogar infantil a cargo de las Hermanas Vicentinas- ubicado en la calle Reconquista, Ciudad Vieja-, con entrega de juguetes.
Centro de Rehabilitación Ecuestre Sueños Reales
Durante el 2015 hemos apoyado al Centro de Rehabilitación Ecuestre Sueños Reales, sito en Piriápolis, con la presencia de nuestra colaboradora Alejandra Romero, quien concurre en forma semanal prestando servicio como instructora, trabajando con adolescentes; como así también apoyando con becas a alumnos.
Mc Día Feliz
El Mc Día Feliz viene siendo una oportunidad para realizar entregas de hamburguesas en distintos centros. El Hogar Jacinto Vera y Centro CAIF Azul, han sido los lugares elegidos en los últimos años. En cada centro se nos ha recibido con alegría y agradecimiento.
2009
Centro Ibiray
Fundación privada sin fines de lucro creada para niños con discapacidad cerebral severa. La Visión de Ibiray es expandir las mismas posibilidades a niños de iguales características pero de menos posibilidades económicas. La Misión de la fundación es dar a estos niños la posibilidad de poder desarrollarse como personas. Donación de una computadora completa, una Guitarra, juegos varios y una pequeña partida de papel Report.
Legión de la Buena Voluntad
Centro Social Educativo y Jardín de Infantes con una antigüedad de 25 años. Posee una sala anfiteatro, policlínica en Convenio con MSP, una huerta, Gimnasio, y sala Psicomotriz. Con asistencia social a padres, jefes de familia, policlínica y desarrollo de actividades recreo-educativas para niños. Atienden a 120 niños preescolares y 50 en el Proyecto de 6 a 12 años. Donación de un equipo completo de Amplificación de Sonido, (1 amplificador de cuatro canales de alta potencia, 2 bafles, micrófonos, atriles para el salón de actos) y una partida de Papel Report surtido para uso diario.
Centro Tarará
Organización estatal dedicada al cuidado post Operatorio de pacientes con bajos recursos económicos del Interior y también de Montevideo. La tarea de estos empleados públicos va mucho mas allá de que uno puede llegar a imaginar. Donación de una maquina Semi-industrial de Picar Carne y un juego de Tobogan con Hamacas para los niños.
2008
Parroquia Sagrada Familia de la Teja
Referente en cuanto a la actividad social de la zona. Realiza trabajos con diferentes grupos (alcohólicos, drogadictos, club de abuelos, consultorio jurídico, grupos de ayuda mutua de alimentos y actividades religiosas). La donación consistió en materiales para la construcción.
Merendero el Águila
Es una organización fundada por los Templarios. Dicha ONG esta integrada por personas que no pertenecen al barrio y su principal cometido es dar alimento a los niños y adolescentes que residen en el asentamiento de la zona. El merendero tiene una capacidad para 60 personas y muchas veces cuenta con más niños para la alimentación. El fin de la Organización, además de alimentar a los niños, consiste en la trasmisión de valores, dar herramientas para el futuro a los niños a través de cursos de ingles, informática, etc. Se observó que la infraestructura era modesta pero con los elementos necesarios para poder brindar un muy buen aporte a la gente más necesitada del barrio. Donación de 1 televisor y 1 reproductor de DVD, útiles para el esparcimiento y el aprendizaje de los niños.
Colegio Jesús Isaso (Habilitado No. 34)
Cuenta con 250 alumnos. Muchos concurren gracias a distintas becas: Convenio con INAME, Convenio con BPS (15 niños con discapacidad: Síndrome de Down, Espina Bífida, Epilepsia severa con retardo, niños con rasgos de Autismo; estos niños se han integrado con total normalidad a las clases comunes), y las becas de los Padrinos de la Fundación “Niños con Alas”. La institución fue fundada por un grupo de seis maestras laicas (ex maestras de Escuelas Públicas) hace quince años. Tareas complementarias: Educación Física, atención psicológica, Educación para la Vida (incluye Catecismo), inglés, computación, canto y música. Donación de equipamiento de cocina y reformas en el comedor.
2007
Asosiación de hemofílicos del Uruguay
Fundado hace 32 años su misión es promover la atención integral de la salud de las personas con hemofilia y otros trastornos del sangrado. Es una enfermedad genética y hereditaria que afecta a 1 de cada 10.000 personas. Se brindan talleres educativos para la familia, equipo psico-social y alojamiento para las personas del interior con tratamiento ambulatorio en Montevideo.
Donación de un aparato de ultrasonido y dos aparatos tens para el tratamiento de pacientes así como también materiales de construcción para reformar la casa de la Asociación.
2006
Hospital Viladrebó
Único hospital psiquiátrico del país. Cuenta con aproximadamente 300 pacientes internados, brinda atención a aquellos que ya no necesitan de la internación pero sí de un seguimiento adecuado por parte de la institución. Donación de 150 sillas para el comedor, 2 secarropas, 1 lavarropas, 2 tijeras eléctricas para confección de prendas y tela para cortinas.
2005
Cotolengo Don Orione (masculino)
Hogar donde viven 200 personas, desde niños recién nacidos hasta adultos que padecen diversos tipos de discapacidades físicas o mentales. Allí reciben educación, apoyo afectivo y asistencia médica. Desarrollan talleres, dentro y fuera de la institución, por ej. panadería, carpintería, cerámica, huerta, deportes, entre otros. De los 200 pacientes solo el 10% tiene familiares y un porcentaje aún menor está en condiciones de realizar aportes económicos a la institución. Reciben apoyo en forma regular del Ministerio de Salud Pública y del BPS. Nuestra donación consistió en vestimenta y calzado deportivo para todos los pacientes.
2004
Centro educativo Los Pinos
Ubicado en el barrio Casavalle su tarea es brindar apoyo a niños en edad escolar y liceal fomentando la posibilidad de culminar la formación escolar a través de apoyo académico y distintos talleres donde se aprenden oficios.
Hogar el Retoño
Orientado a bebes en situación crítica, está ubicado en Cno. Castro y brinda atención integral y permanente a bebes y niños de alto riesgo bio-psico-social entre los 0 y 3 años.
2003
GRUPO S.E.R
Grupo multidisciplinario que trabaja de forma honoraria en el Hospital de Niños Pereira Rossell, buscando la promoción de la salud integral de los niños por intermedio de los juegos y la alegría.
Donación de papel para la realización del libro “Cuentos para Contar” editado por el Grupo S.E.R.
2002
Donación de juguetes con motivo del Día del Niño al Oratorio Sarandí, al hogar de niños del Hospital Pereira Rosell y a la guardería Pinocho de Dios.
2001
Pequeñas Hermanas Misioneras
Atiende a niños de bajos recursos con discapacidades motrices de diversa índole.
2000
Escuela Franklin Delano Roosvelt
Atiende a niños de bajos recursos con discapacidades motrices de diversa índole.
1999
Agrupación obrera La Casilla
Presta asistencia a personas carenciadas del barrio La Teja, cuenta con servicios de policlínica, guardería y centros de capacitación juvenil.
1998
Cunas Uruguayas
Es una ONG abocada a prestar asistencia a madres adolescentes y discapacitadas en servicios de guarderías y para madres trabajadoras.
1997
Hermanas Misioneras de la Caridad / Hermanas de la Madre Teresa de Calcuta
Institución dedicada a asistir a niños y adolescentes apoyando en su educación con cursos y talleres. Además asiste a ancianos en situación de indigencia.